Roberto González Fernández

RGF tiene claro qué es demasiado fácil para los demás encasillar a la gente, con sus palabras, en espacios incómodos y reducidos de los que es imposible salir. Y es por ello que en 2002 se atreve a convertirse en protagonista de seis polémicos estereotipos ¿politicamente incorrectos?, transformándose en sufridor en primera persona, con todas sus consecuencias. No los quiere mirar desde fuera… quiere sentir esa opresión. A través de estos seis óleos tiene la oportunidad de sentirse indeseado, friki. Como el artista colombiano desaparecido Juan Pablo Echeverri lo desarrolló en 2009, a través de su obra Bo Yos, al disfrazarse de estereotipos lésbicos.

Esta serie le brinda a RGF una oportunidad para reflexionar sobre esos conceptos que surgen como puramente descriptivos y terminan adquiriendo un matiz descalificador y peyorativo. Partiendo de burdos clichés, manifiesta un deseo por profundizar sobre las técnicas y los procesos que conducen a encasillar, ‘poner en cajas’, a las personas.

¿Por qué, cuándo y de qué manera, ciertas personas son puestas a distancia, etiquetadas como diferentes?

Habría podido elegir otros pero se decanta por MORO, GORDO, ENANO, NEGRO, ESPAÑOL y LOCO. La alegoría y la metáfora son utilizadas por el artista al representar al personaje que protagoniza la acción a medio camino entre el exterior y el interior de una estancia en la que algunos elementos simbólicos definen el estigma que genera su rechazo social. -Una situación de tránsito que coloca al hombre en tierra de nadie y que lo margina ante el conjunto de la sociedad-. Sus imágenes, según él, no necesitan ninguna explicación añadida.

Prefiere que el espectador las interprete desde su propio punto de vista.

Product added to wishlist
Producto añadido para comparar.